Introducción al naturismo
205 razones para ser naturista
Legalidad del desnudo


FEN

CCN, Cataluña

ADN, Madrid

AAPNT, Asturias

AAPNT, Tarragona

ANNA, Andalucía

ANC, Cantabria

ANAR, Aragón

ANVA, Valencia

ANG, Galicia

OSIRIS, Alicante

ANB, Baleares

Camp de Morvedre

Costa Cálida
A
NCC

ANE, Euskadi
ANE

DIA SIN BAÑADORES

Día Sin Bañador

NOTA: tras el manifiesto tienes un seguimiento de enlaces de prensa, radio y vídeo

-----------------
Con el objetivo de reivindicar la tolerancia social hacia la desnudez en todas las playas, el domingo 15 de julio de 2012, como cada tercer domingo de julio, se celebrará la sexta jornada del Día Sin Bañadores en todo el Estado y en muchas otras naciones.

La jornada consistirá en el libre ejercicio de la desnudez en el máximo número de playas, promoviendo, así, la convivencia entre las diferentes opciones de tomar el sol y la definitiva normalización de la desnudez en todas las playas.

Participar en el día sin bañadores es tan fácil como acudir el domingo 15 de julio sin bañador a una playa en la normalmente no se practica nudismo y ejercer tu libertad de tomar el sol desnudo/a. Queremos que este día se pueda practicar el nudismo en el máximo número de playas en un ambiente de tolerancia y respeto, para que el nudismo sea una opción más tal como lo es el bañador, el biquini, el topless o el tanga.

Si quieres hacer nudismo en una playa en concreto y quieres que otras personas te acompañen a ejercer tu libertad al desnudo, o quieres ayudar a otras personas a ejercer este derecho, ponte en contacto con tu asociación o la más cercana a tu lugar de estancia por esas fechas.


Con el objetivo de reivindicar el respeto social al nudismo en todas las playas, la Federación Española de Naturismo manifiesta que:
• Queremos que el nudismo sea una opción más a la hora de ir a la playa, tal y como lo es el bañador o el top less. Queremos incorporar el nudismo al paisaje de las playas.

• Queremos que desaparezca la diferenciación entre nudistas y no nudistas, queremos que todos sean bañistas con diferentes opciones de tomar el Sol.

• Queremos que todas las playas sean lugares donde todo el mundo pueda expresar su libertado de indumentaria y el derecho a la propia imagen reconocido en el artículo 18.1 de la constitución.

• Hacemos saber que según la legislación vigente, el nudismo no puede ser limitado, ni sancionado y mucho menos prohibido.

• Denunciamos que 24 años tras la despenalización de la desnudez social, los nudistas todavía sufrimos la discriminación y incomprensión de una buena parte de la sociedad y, el desconocimiento de la ley por parte de las policías locales autonómica y estatal.

• Hacemos saber que la UNICEF, máximo órgano internacional para la defensa de la infancia no considera la visión de la desnudez humana perjudicial para la infancia en ninguno de sus escritos.

• Denunciamos a aquellos colectivos conservadores que, bajo el falso pretexto de proteger la infancia y la familia, quieren imponer su moral y recortar las libertades públicas.

• Afirmamos que el nudismo es socialmente beneficioso porque ayuda a reducir las diferencias de género y a eliminar cualquier connotación sexual de la desnudez.

• Afirmamos que la desnudez ayuda a la aceptación del propio cuerpo. Una persona que se desnuda es una persona que acepta su cuerpo tal y como es.


Iniciativa del CCN, Club Catalán de Naturismo, aprobada en asamblea de la FEN, Federación Española de Naturismo.
Texto original en catalán:
http://www.ccn-naturisme.org/modules.php?name=News&file=article&sid=101

Primer DÍA SIN BAÑADORES, 15 de Julio 2007. Segimiento informativo
Al asociarte a cualquiera de las asociaciones de la FEN, obtienes el carnet de la FEN-FNI, idéntico en cualquiera de los más de 30 países integrados en la Federación Naturista Internacional, FNI.
   
Contáctenos Página principal English version