|
Zona
del pantano de San Juan próxima a S. Martín
de Valdeiglesias |
El punto
de referencia es la entrada de la primera pista pasado
el Km. 49 de la carretera M-501.
A este punto se llega desde Madrid por Alcorcón
(N-5), Villaviciosa de Odón, Brunete, Chapinería,
siempre camino de San Martín de Valdeiglesias.
Si llegamos al puente sobre el río Alberche-Embalse
de Picada, nos hemos pasado 1,5 Km (si vamos desde Madrid).
Ya hemos encontrado la entrada al camino sita a 100
metros del Km. 49 de la M-501. Se trata de una pista
de tierra apta para vehículos. En su comienzo
hay un desvio cerrado con barrera (por ahí no
es, por tanto). A unos 300 metros entramos a la izquierda
franqueando una barrera siempre abierta. A unos 2 Km.
encontramos un primer aparcamiento desde el que se ve
el embalse y en el que hay un contendor gris con ruedas.
Aun no hemos llegado.
Continuamos otro km. más hasta el segundo aparcamiento
en el que hay un contenedor verde. Aparcamos (no bajamos
con el coche aunque la cadena que lo impedía
está rota, o nos quedaremos sin coche). Bajamos
a pie por la senda tras las cadenas unos 15 minutos.
Este es el lugar que más
frecuentan los socios de ADN y por ello al que más
gente acude. |
Otra
zona en el mismo Pantano denominada Las Cabreras |
Saliendo
de Madrid se sube por la primera entrada al pantano,
situada en el Km. 48 de la C-501. El camino de acceso
está algo mal, pero se puede subir con cuidado,
dejando los coches en una pequeña esplanada
al lado de una barrera forestal y desde allí
se baja andando a las playas del pantano. |
Otra
zona en el pantano de S. Juan a la que se llega desde
el pueblo de S. Martín de Valdeiglesias |
Girar desde
la avenida principal a la derecha por el Mercado.
Se pasa bajo un puente y al poco se deja una hermita
a la izquierda.
Estar atentos a la desviación a la izquierda
indicada por un letrero que dice "Indiana".
La carretera está cementada y tiene aceras y
pasos de peatones aunque no haya edificaciones. Cada
poco hay carteles de prohibido el paso, propiedad particular,
por lo que no se recomienda ir en grupos numerosos.
Los guardianes del lugar no suelen decir nada a los
que ignorando los prohibidos se acercan a este encantador
y solitario (¿será por los prohibidos?)
lugar.
Cuando se llega a la barrera (indicada en el mapa) tomar
el camino a la izquierda para aparcar. Seguir a pie
la carretera tras la barrera hasta una bifurcación.
Tomar la carretera izquierda hasta ver el pantano y
bajar por cualquier sendero |
PRESA
DE LA PARRA |
Vamos por la autovía
N-I de Burgos, hasta el Km 50 (Venturada). Pasamos por
Torrelaguna y Patones de Abajo, y a unos 12 Km de Torrelaguna
nos desviamos a la derecha cruzando el río hacia
Valdepeñas de la Sierra y Alpedrete de la Sierra.
Cruzamos Alpedrete y a la salida dejando a la derecha
una iglesia con un cementerio, comienza una pista de
tierra sin demasiadas dificultades. Pasamos un desvío
a la izquierda prohibido y un cruce en aspa, donde seguimos
recto por la de en frente, y a unos 4.5 Km aproximadamente
de la salida del pueblo, nos desviamos a la izquierda
hasta la cadena a 2.5 Km más abajo. Aparcamos
dejando paso y maniobra y cruzamos el arroyo de la derecha.
Pasamos el tronco caído y a unos 500 metros llegamos
a la presa, cruzamos y a la derecha está la pradera. |
Zona
señalizada en la Pedriza |
Al ver la
Charca Verde seguimos sin bajar, siempre en llano. Cuando
el camino ancho torna a la izquierda y comienxa a ascender,
debemos seguir rectos por un sendero que pco a poco
confluirá con el rio tras una caminata de menos
de media hora. |
Poza
del vado de las Carretas (río
Manzanares, verca de Colmenar). a 1/2 Hora de Plaza de
Castilla |
Tomamos la autovía
de Colmenar hasta su final (menos de 30 Km de Plaza
de Castilla, Madid).
Se bifurca en dos carreteras: Una que pone "Carretera
de Cerceda y Puerto de Navacerrada" (M607) y otra
que pone "Soto del Real y Miraflores" (ésta
no es).
Tomamos pues la primera, y a unos 3 Km pasando la vía
del tren hay un cartel que indica "Puente Medieval".
Nos desviamos por ahí y cruzamos un puente (no
el medieval) que hay paralelo a una tubería.
Subimos 1 Km, aproximadamente, por una pista de tierra
(en buen estado) hasta que vemos un vado a la derecha
que cruza unas granjas: ese es el "Vado de las
Carretas". Podemos dejar aquí el coche ya
que sólo nos faltan 200 metros para llegar a
las pozas, o podemos llegar a las mismas pozas con el
coche (ojo, esta pista no está muy bien).
El río va metido entre rocas formando pozas aptas
para el baño, sobre todo la poza de más
arriba.
Estas pozas no siempre están bien, a veces acumulan
lodo. Ello depende de sí ha llovido lo suficiente
para que hayan soltado agua del embalse de Santillana.
Si han soltado agua, las pozas estarán en muy
buen estado. |
Hoya
Encavera, río Lozoya |
Se llega al
lugar desviándose hacia el lugar conocido como "Hoya
Encavera" situado a la izquierda del Km 12 de la carretera
que va desde la N-I dirección a Burgos y el pueblo de
Lozoya. En dicho desvío hay un cartel de color azul
del Canal de Isabel II que indica "Presa de la Pinilla".
Si llegáis al pueblo o veis el pantano, debéis dar la
vuelta porque os habréis pasado del lugar del encuentro.
Es un lugar de fácil acceso, río abajo a tan sólo 100
m de donde se dejan los coches. |
Se ruega a los que conozcan sitios aptos para
la práctica del naturismo se pongan en contacto con:
adn@naturismo.org |
 |
|
|